20 enero, 2025

«Les dejamos solos»: fiscal del Edoméx

Brenda Cano: diseño. Ramsés Mercado: información e imagen. Miguel Alvarado: texto.

Toluca, México; 28 de febrero de 2023

Después de años, la Fiscalía del Estado de México, se disculpó con las familias de cuatro mujeres porque esa instancia las revictimizó, las abandonó, las vejó y las dejó solas en momentos cruciales, cuando investigaba los casos. Hoy, y gracias a la exhibición que Amnistía Internacional hizo de las pifias de la Fiscalía, los familiares señalaron que “la Fiscalía llamó a personas que no tienen ni la menor idea de lo que vienen a hacer. Vienen a un evento convocado por esa autoridad y ni siquiera saben que habría disculpas. Esto es un circo lo que hizo el fiscal hoy”.

Y es que la Fiscalía había suspendido estas disculpas públicas el 16 de noviembre de 2022 aduciendo que había otras víctimas que reclamaban “las preferencias” que se habían tenido con las cuatro familias. La desaparición de Daniela Mabel Sánchez Curiel, y los feminicidios de Diana Velázquez Florencio, Julia Sosa Conde y Nadia Alejandra Muciño Márquez obligó a sus familias a recorrer un largo camino en busca de justicia, y cuando se acercaron a la Fiscalía, sus agentes, ministerios públicos y otros funcionarios simplemente los hicieron a un lado.

“Nosotros puntualizamos deficiencias en situaciones en que fuimos violentados. Entonces, ¿cómo aceptar una disculpa pública? Yo no sé dónde está Daniela, dónde está su victimario. El fiscal José Luis Cervantes dio una disculpa muy general. Nos queda muy claro que la disculpa debe ser a nuestra entera satisfacción y nunca fue así. Al ver este circo, pregunté a los demás si aceptaban esta disculpa y la respuesta fue que no. No la aceptamos. Vamos a seguir con nuestras organizaciones y con Amnistía. En efecto, vine por el compromiso que tengo con Amnistía, pero no habría venido en otra situación”, dijo Laura Curiel, madre de Daniela Mabel, desaparecida el 10 de marzo de 2015 en Tlalnepantla, Estado de México.

Subrayo ante ustedes la obligación ética que implica exteriorizar y hacer patente el reconocimiento de los errores cometidos en el marco de nuestras atribuciones. Actos que nunca debieron suceder y que sólo agravaron la pena y el dolor al dificultar el acceso a la justicia de las víctimas y que sin lugar a duda menoscabaron nuestra obligación de brindar un trato digno, humano y empático. Que se escuche bien y con claridad, no atendimos lo suficiente a las víctimas ni a sus familias”, dijo el fiscal Cervantes Martínez, con voz edulcorada ante un auditorio que las madres de las cuatro víctimas no pidieron.

Por su lado, Lidia Florencio, madre de Diana Velázquez Florencio, asesinada el 2 de julio de 2017 en Chimalhuacán por Jesús Alejandro Montes Moreno y una persona más, coincidió en que la Fiscalía lo que menos tiene es seriedad porque ha violado sus derechos y los de las chicas desaparecidas y muertas.

“Hay demasiadas omisiones y negligencias. Lo que nosotros queríamos era que no sólo reconociera, sino que se comprometiera a una justicia pronta y eso no fue así”, dijo la madre. El caso de su hija se ha visto afectado porque el feminicida, condenado inicialmente a 93 años, pudo hallar la manera de que se le redujera hace pocos meses su tiempo en prisión y ahora ha quedado en 60 años.

Lidia insiste en que lo que menos han encontrado es una verdad en torno a su caso. La reducción se debió a que los ministerios públicos no saben, no quieren y no pueden armar bien una carpeta de investigación y los jueces de Alzada se basan en ello. Pero todo es culpa de la Fiscalía, de su negligencia y de la corrupción en los centros de Justicia mexiquenses.

“Hay cada vez más feminicidios y desapariciones en la entidad y las familias tenemos que buscar la justicia”, dijo Lidia, quien además reconoció entre el público a los funcionarios que la violentaron. Estaba, por ejemplo, Dilcya Samantha García Espinoza de los Monteros, Fiscal General para la Atención de Delitos vinculados a la Violencia de Género y ganadora del premio “Mérito Profesional, Sector Social” en 2012. Ella es una de las funcionarias que más quejas acumula entre los familiares de las víctimas actualmente.


Ahí, entre los invitados de honor, estaba presenciando la ceremonia o circo, como le llamaron los familiares a las disculpas.

“A las familias lo único que nos queda es encararlos. Decirles lo que han hecho. Ahorita, orita su ineficacia, tenemos que solicitar otra exhumación del cuerpo de Diana porque no tenemos la certeza de que el cuerpo que está enterrado sea el de mi hija”, dice Lidia, que ha pagado peritos independientes debido a la extrema desconfianza. En esos casos, la Fiscalía se niega a pagar por esos servicios.

Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional en México, apuntó que los cuatro casos por los que se disculpó el fiscal están documentados en el informe Juicio a la Justicia, publicado en 2021, lo cual dio pie a la disculpa. “Pero la disculpa y el discurso del fiscal no es el que estaba acordado con los familiares de las víctimas. Y lamentamos que no haya habido el anuncio de acciones concretas que va a tomar esa Fiscalía para erradicar la impunidad y la violencia institucional que la instancia y sus agentes siguen cometiendo contra las víctimas de feminicidio”.

La disculpa que se había acordado tenía en detalle todas las omisiones y deficiencias cometidas en los cuatro casos. El discurso que torpemente leyó Cervantes Martínez puede aplicarse a cualquier víctima de feminicidio, en cualquier entidad de México. Sólo admitió algunas de las deficiencias, pero no errores procedimentales concretos.

Pero los agravios son inimaginables.

Lidia Florencio recordó que la madrugada del 3 de abril del 2022, frente al Centro de Justicia de Chimalhuacán, llegaron unos 300 policías, entre estatales, municipales y de la Guardia Nacional, encapuchados y con armas largas que gasearon y golpearon a las mujeres que participaban en un acompañamiento. Fueron torturadas y destrozaron mantas.

Ana Sosa y sus hermanas tuvieron que escarbar la tierra con sus propias manos para encontrar el cadáver de su madre. Laura Sánchez salió a buscar a su hija todas las semanas. Lidia Florencio y Laura Velázquez encontraron el cuerpo de Diana tirado en el suelo de un Semefo y las autoridades buscan constantemente evidencia para justificar a los responsables del feminicidio de Diana. María Antonia Vázquez ha tenido que recurrir al Sistema Interamericano para buscar justicia por el feminicidio de Nadia Muciño.

“¿Qué han recibido estas mujeres por parte de la Fiscalía? Violencia. Les niegan información, les impiden acceder a los expedientes, no les atienden llamadas, no realizan diligencias solicitadas. Las tildan de locas. Las insultan, las amenazan”, concluye la directora de Amnistía Internacional.

“Les dejamos solos”, dijo el fiscal José Luis Cervantes Martínez. Tiene razón. Las siguen dejando solas.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias