Redacción VCV Noticias.
Toluca, México; 12 de agosto de 2019. La bancada del PVEM en la Legislatura local presentó dos puntos de acuerdo para que se implementen programas de inclusión de los adultos mayores al mercado laboral de la entidad y para que se les facilite la realización de trámites gubernamentales.
El líder del partido en el Congreso, José Alberto Couttolenc, precisó que este sector social es un grupo minoritario vulnerable, por lo que la primer minuta presentada, dirigida a las secretarías del Trabajo y de Educación, busca la instrumentación de programas de trabajo que permitan aprovechar la experiencia de este sector de la población.
La población actual del Estado de México es aún joven; no obstante el bono demográfico en la entidad y en el país empieza a revertirse producto de las políticas de control de natalidad del Estado mexicano. Datos del Consejo Estatal de Población (COESPO) indican que en la entidad habitan aproximadamente 1 millón 214 mil 250 personas de la tercera edad, cantidad que representa al 7.5 por ciento de la población.
El mercado laboral ha desestimado la mano de obra de este sector y la ha confinado al ostracismo de la jubilación; en concordancia, el Estado ha privilegiado la política asistencialista en detrimento de una que incruste a los adultos mayores a sectores productivos acorde con su edad.
El diputado del verde informó al pleno cameral que la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo indica que el 34.1 por ciento de las personas de la tercera edad aún trabajan; de ese total el 42 por ciento apenas cuenta con la primaria concluida y siete de cada diez se emplean en la economía informal, situación que afecta a los adultos mayores en su seguridad social.
Por su parte, la diputada María Luisa Mendoza remitió otra propuesta en donde se exhorta a la Secretaría de Desarrollo Social implementar infraestructura, políticas públicas y procesos de atención alternativos los digitales para el uso por parte de las personas de la tercera edad, que en muchos casos desconocen los procesos tecnológicos para la realización de algún trámite gubernamental.
Esta propuesta será analizada por las comisiones de Desarrollo y Apoyo Social para la Atención de Grupos Vulnerables.