7 julio, 2025

Jiquipilco: 800 personas sin agua

Jiquipilco: 800 personas sin agua

Redacción VcV

Jiquipilco, México; 18 de mayo de 2021.

Vecinos de esta localidad padecen de agua y sus solicitudes ante la Comisión Nacional de Agua para perforar un pozo y extraerla no ha tenido respuesta desde hace dos meses. Se trata de un proyecto que ha sido revisado y aceptado por esa dependencia.

Araceli Ortega Becerril, proveniente de la comunidad de Manzana Sexta, denuncia que la afectación por falta de agua afecta a cinco comunidades, entre ellas El Jaral, Buenavista y Parque Oriente.

-No estamos hablando de 500 u 800 usuarios, somos más. Ahorita llevamos un mes sin agua porque se quemó un transformador. Yo creo que la Comisión tiene la obligación de reponernos el transformador porque estamos pagando un servicio cada mes, pero no nos quiere atender.

Los vecinos, que realizaron una manifestación de protesta en las instalaciones de la Conagua, dijeron que un transformador cuesta más de 60 mil pesos y por eso reclaman que se les atienda. La Conagua les ha dicho que el poste en donde se ubicaba el transformador quedó ubicado dentro de una propiedad privada, pero los vecinos se preguntan por qué, entonces la Conagua les cobra el servicio como si lo diera.


-¿La Conagua es particular o es de gobierno?- apunta Ortega, quien dice que el transformador se quemó debido al uso, porque tenía más de seis años.

Desde entonces la falta de agua ha sido un problema recurrente.

-Lo del pozo es un proyecto a nivel comunidad muy independiente al servicio que nosotros estamos pagando. Nosotros, cada mes, pagamos 100 pesos para tener el líquido una hora por día. Eso no es justo. Y ahora tenemos que comprar el transformador.

Los ciudadanos consideran que la solución para las comunidades es tener un pozo propio. El proyecto incluso tiene un nombre y se llama Pozo El Ocote, pero a pesar de que hay avances, se ha estancado en la cuestión de la autorización y los permisos..

-Ahorita venimos en un plan pacífico, venimos a exigir, a mostrar que la gente ya se está cansando, pero si de plano tenemos respuesta, pues tendrá que venir toda la gente- dicen los afectados, que señalan que las últimas lluvias los han ayudado un poco, porque agua de otro lado no hay.

La Comisión estatal mandó pipas en algún momento, pero ese servicio no fue suficiente. Las pipas, además, no pueden entrar a todas las comunidades porque algunas no tienen calles o apenas veredas que complican la circulación. De cualquier manera, las pipas enviadas, dicen, no eran ni tres cada quince días, lo cual incluso generó problemas entre ellos porque no a todos les tocaba.

-Que nos atiendan. Porque nomás nos dicen que el director no está, y de ahí no los sacamos.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias