23 abril, 2025

«No robar, más que nada», dice, mientras cierra su negocio

«No robar, más que nada», dice, mientras cierra su negocio

Redacción VcV. Diseño: Brenda Cano.

Toluca, México; 21 de abril de 2022.

Hace tres meses que el trabajo para José Antonio Ortiz Rojas bajó de manera alarmante. Bajó tanto que ahora va a cerrar para dedicarse a otra cosa y que los ingresos no lesionen a su familia, los estudios de sus hijos.

Es herrero y ha trabajo por 30 años en el oficio. Nunca antes le había faltado trabajo y nunca antes se había planteado cerrar o abandonar por un tiempo su actividad.

– Voy a cerrar porque no hay trabajo. De mí dependen trabajadores y mi familia. Los últimos tres meses han sido los más complicados para mí, que en principio pude sacar bien el trabajo en los años de la pandemia, de todas formas que haya bajado tanto también va de la mano con el coronavirus.


En México, todas las entidades se encuentran en semáforo verde a pesar de que persisiten los contagios derivados de la cepa del ómicron, que no es tan violento como el delta o la primera versión del coronavirus.

La disponibilidad de vacunas ha surtido, ene se sentido, un efecto positivo porque la letalidad ha bajado de manera significativa. Apenas comienzan a regularizarse las actividades y los comercios a abrir de manera más constante. Pero los estragos de una economía que ya estaba lacerada no han podido recomponerse.

En febrero de 2022, por ejemplo, ocho estados del país no podían generar empleos formales como lo hacían a principios de 2020, y aunque el Estado de México se ubicó entre el quinto y séptimo lugar, con 31 mil 577 altas en el IMSS, lo cual, sin embargo, se refiere sólo a empleos formales. Pero muchos oficios, como el de la herrería, aunque tengan trabajo, no se reflejan en la creación de empleo y por lo tanto tampoco en los cierres.

A mediados de 2021 se había reportado la pérdida de dos millones de empleos, y el Edoméx reportaba la pérdida de 46 mil plazas formales. A Toluca, por su lado, se le apuntaban 20 mil trabajos perdidos en la formalidad, también.

Sí, pero los oficios, las cortinas bajadas de los locales no han sido contabilizadas.

Enero, febrero, marzo y abril se le han venido encima a José Antonio Ortiz, quien espera que el cierre de su negocio sea temporal y encontrar trabajo en otra actividad, “en realidad lo mismo, pero más lo que es artesanía”, señala Ortiz, quien busca la manera de obtener créditos o préstamos por parte del gobierno, que sirvan de apoyo en un primer trimestre complicado en lo económico para Toluca, porque incluso el municipio se ha declarado en quiebra, aunque por razones de corrupción.

“No robar, más que nada”, dice el herrero, “puro trabajo”, que trata de mantenerse optimista incluso hasta cuando se gastan mil 692 millones de pesos en una encuesta de revocación de mandato presidencial.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias