16 enero, 2025

Ya casi; mañana comienza FILEM 2019

Ya casi; mañana comienza FILEM 2019

Para este año hay novedades como en cada edición; no obstante , los niños estarán harto consentidos pues la feria preparó un espacio dedicado en su totalidad para ellos con la finalidad de acercarlos al interminable mundo de las letras y sus tantas historias.

Redacción VcV

Toluca, México; 26 de septiembre de 2019. No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla y los bibliófilos lo saben. A partir de mañana, 27 de septiembre, y hasta el 6 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro del Estado de México (FILEM) en el Centro Cultural Toluca.

Fue desde 2015 que el gobierno mexiquense en colaboración con la UAEMéx y el ayuntamiento de Toluca han sumado esfuerzos para ofrecer a los toluqueños un basto menú de letras, arte, ciencia y demás manifestaciones artísticas.

Para este año hay novedades, como cada edición; no obstante , los niños estarán harto consentidos pues la feria preparó un espacio dedicado en su totalidad para ellos a fin de acercarlos al interminable mundo de las letras y sus tantas historias.

Cabe señalar que para este año, el ayuntamiento local participará con más de 50 actividades, con innovaciones como Speed-Dating y Bibliotecas Humanas.

La Dirección General de Bienestar Social y la Dirección de Cultura municipal llevarán a cabo 17 presentaciones de libros, 7 conferencias, 4 cuentacuentos, 3 lecturas dramatizadas, 5 talleres, una presentación de revista, una ceremonia de reconocimiento, un homenaje y un conversatorio, en los foros Rosario Castellanos, José Vasconcelos, José Emilio Pacheco y Fernando del Paso.

El Stand Municipal ofrecerá 15 actividades como talleres de serigrafía, de guarda de libro antiguo y de encuadernación, así como las Bibliotecas Humanas, que buscan fomentar el diálogo para eliminar prejuicios, estereotipos y afianzar la cohesión social, y Speed–Dating, cita rápida a ciegas con autores o especialistas en temas como Cine Nacional, Literatura y Gastronomía Mexicana, que platicarán de 3 a 5 minutos con los asistentes y se intercambiarán tras sonar una campana.
           
Además, cabe recordar que la FILEM cuenta con la realidad aumentada, disponible en plataformas IOS y Android, con el objetivo de atraer a los jóvenes y que a través de las nuevas tecnologías puedan aproximarse a los autores y su literatura.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias