Redacción VcV
Toluca, México; 29 de octubre de 2021.
La puesta en escena de“El Fandango de los Muertos” cumple 36 años y ha logrado quedarse como parte de las celebraciones del Día de Muertos en Toluca.
“El Fandango de los Muertos”, escrita por el dramaturgo oaxaqueño Constancia S. Suárez, muestra un teatro costumbrista, popular y tradicional, al tiempo que dialoga con el público y tiene tonos juguetones y cómicos.
El texto reúne la fiesta, el color y la tradición del Día de Muertos. “Tiene una embriaguez por la vida e intenta romper con las ataduras de la muerte que sujetan a los personajes”, dijo el director de la Compañía Universitaria de Teatro (CUT) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Juan Carlos Embriz Gonzaga, quien añadió que se realizará de manera virtual para continuar con los protocolos establecidos a consecuencia de la contingencia sanitaria, ya que es un espectáculo que se distingue por su alta demanda.
En la edición 2021 se incluyeron las calaveras políticas alusivas a ese año, así como entrevistas al reparto que ha participado en la obra y a su director, Héctor Sánchez Díaz. “Se le hizo un homenaje a la obra, a través de testimonios. Se conocieron las formas de producción, las limitaciones, prosperidad y transformación de la obra”.
El Fandango de los Muertos se ha presentado en el Patio del Centenario del Edificio de Rectoría, el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, la Plaza de los Mártires, así como el Festival Quimera de Metepec y el Festival de la Almas, en el municipio de Valle de Bravo.
La puesta en escena se transmitirá a través del canal de YouTube de la CUT, del 29 de octubre y hasta el 2 de noviembre, en el siguiente link.