Marco A. Rodríguez Soto.
Toluca, México; 19 de diciembre de 2019. Despidos injustificados en el cuerpo docente, cancelación de conciertos de alumnos y profesores y desintegración de su orquesta son algunas de las irregularidades que se presentan en el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), que son atribuidas, principalmente, a la nueva dirección encabezada por el violinista Luis Manuel García Peña.
Su llegada inspiró confianza en académicos y alumnos de esta institución, después de que Lazlo Frater estuviera al frente del COMEM durante 27 años, pero eso duró muy poco. García Peña había trabajado en la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), a la que se integró en 1987. En 1994, García Peña fue nombrado principal de los violines segundos. Su experiencia como ejecutante del instrumento jamás se puso en duda, sin embargo, una cosa es tocar un instrumento y otra entender y atender las necesidades de toda una institución.
Algunos profesores del Conservatorio han expuesto que no se les renovó contrato, mismo que tenían desde hacía algunos años. Otros más fueron reubicados en áreas de trabajo diferentes; sin embargo, el caso que más ha llamado la atención es el del profesor Horacio Antonio Rico Machuca.
De buenas a primeras, el 13 de septiembre de 2019 a Rico Machuca le fue entregado un oficio donde le expresaban que “por instrucciones de la titular de esta Secretaría de Cultura […] se le hace saber, que a partir del 16 de Diciembre de 2019, queda comisionado al Museo Arqueológico del Estado de México Dr. Román Piña Chan […] en donde se le indicaran sus funciones. No omito comentar, que tendrá sus mismas percepciones, cubriendo un horario laboral de 9:00 a 17:00 horas.” (SIC). El documento fue signado por Mary Carmen Jasso Arzate, jefa del departamento de Recursos Humanos de la Secretaría de Cultura.
El profesor Rico Machuca se negó a cumplir su nueva comisión, pues no tenía nada que ver con el trabajo que desempeñado por 25 años en el COMEM. También, de buenas a primeras, y después de expresar su negativa, dos señalamientos por acoso sexual le fueron imputadas. Sin embargo, hasta este momento, esas denuncias no habían sido probadas.
El profesor Rico Machuca apunta que la situación que está viviendo ha sido armada para afectarlo laboralmente con el objetivo de deshacerse de él.
De acuerdo con él, cuestionó de manera personal la decisión de separarlo, pero el nuevo director, Luis Manuel García Peña, se limitó a responder que “son órdenes de arriba”. Entonces, el profesor Rico Machuca decidió no presentarse en su nuevo lugar de trabajo, lo cual, legalmente, lo hace “merecedor a baja por abandono laboral”, le dijeron los abogados de la Secretaría.
Derivado de las irregularidades, alumnos del Conservatorio se acercaron con Viceversa Noticias para denunciar el caso del profesor, pero también para hacer públicas las modificaciones internas que de manera arbitraria se han implementado, como la cancelación de los tres conciertos que semanalmente realizaban los alumnos y profesores, los cuales servían para apuntalar su desarrollo profesional y dotarlos de tablas para encarar un escenario y sus inherentes desafíos.
En realidad, se trata de la desaparición de la Orquesta del Conservatorio de Música.
“Están cansando a los profesores para que se vayan. Ahorita están los casos de quienes se van a ir por voluntad propia, porque ya los cansaron. Fíjate, yo ya me quedé sin maestro de conjuntos instrumentales. No nos dan explicaciones de nada”, dice una alumna estudiante de flauta en esa escuela cuyo nombre pidió mantener en el anonimato por temor a represalias.
Menciona también que han intentado silenciar las protestas que se han realizado en contra de la nueva dirección, mediante carteles pegados en el edificio, los cuales son retirados por el personal de intendencia. Mientras tanto, al profesor Rico Machuca únicamente le han permitido ingresar a la dirección para mediar algunas palabras con el director, y después de eso no se le ha permitido el paso.
El caso se ha intentado llevar ante la Secretaría de Cultura, mas no se ha logrado generar una cita con su titular. Marcela González Salas. Los quejosos no han tenido otra opción que recurrir a redes sociales y plataformas electrónicas, pero ahí también han sido ignorados.
Fotografías: cortesía.