Busca Antropología abatir causas socioculturales de enfermedades

Redacción VCV Noticias.

Toluca, México; 22 de junio de 2019. Antropólogos de la Universidad Autónoma del Estado de México se encuentran realizando investigaciones para identificar las dinámicas sociales, culturales y económicas que impactan en la salud de la población, como forma para coadyuvar al combate y erradicación de algunas enfermedades.

Carlos Alberto Flores Armeaga, académico de la Facultad de Antropología, dijo que la disciplina puede contribuir a identificar los contextos sociales y culturales que posibilitan el surgimiento y desarrollo de una enfermedad en el cuerpo; entre ellas, la carencia de áreas verdes para el esparcimiento y el ejercicio, o un salario bajo que impide tener una alimentación adecuada.

El investigador trajo a colación algunas teorías de la antropología cultural para indicar que el rubro socioeconómico, que es la capacidad económica de un individuo para acceder a servicios y productos de la sociedad, públicos o privados, influye en la presencia de una enfermedad en el ser humano, así como el género de las personas y la diversidad sexual. En este sentido, los sectores sociales marginados son más vulnerables a la presencia de enfermedades; los estudios se centran a la relación entre carencia económica y tipo de enfermedad padecida.

“Hay una gran diferencia entre curarse un cáncer en un hospital público y uno privado, en el país o el extranjero […] El objetivo [de la investigación] es crear narrativas de las expresiones simbólicas alrededor de la salud o sus tratamientos, que nos permitan conocer, por ejemplo, la carga cultural que aún existe alrededor de los exámenes ginecológicos o las mastrografías, barreras para la atención y prevención de un padecimiento”, informó el académico.

Necesaria es la labor de la antropología y las ciencias sociales en este rubro. Lograr comprender el vínculo entre los tipos de enfermedad y el desarrollo patógeno con la situación económica y el ambiente social de un ser humano sería un avance notable en la lucha para abatir ese flagelo de la humanidad.

Redacción VcV
Redacción VcV
Viceversa Noticias está formada por reporteros independientes y artistas gráficos que con sus propios medios realizan investigaciones de temas diversos. Para continuar es importante contar con apoyos económicos que permitan hacer frente a los gastos esenciales. Si está en tus manos, ayúdanos a sostener este esfuerzo periodístico.

Últimas entradas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos relacionados