Alfredo III, el mentiroso

Llegó a la gubernatura en medio de polémicos señalamientos: rotativos internacionales y observatorios ciudadanos apuntaban que durante la campaña del priista al menos 16 artículos y 5 leyes estatales y federales en materia electoral se habrían violentado, sumándose estas cifras a las 619 denuncias recibidas por el partido tricolor en su esmero por posicionar a Alfredo como el tercero en la dinastía Del Mazo. Hoy recaen en el político nuevas acusaciones de ocultamiento millonario en Europa, aunado al engaño perpetrado desde 2017 en su “3de3” donde reportó una propiedad con valor muy menor al real y no obstante a las sanciones establecidas en la Ley General de Responsabilidades Administrativas por este hecho, el político sigue blindado y sus propiedades y fortuna intactas.

Marco A. Rodríguez

Toluca, México; 19 de julio de 2019. Alfredo del Mazo Maza, hijo y nieto de dos exgobernadores mexiquenses, atendiendo a la tradición familiar, llegó a la gubernatura estatal el 15 de septiembre de 2017. A tan solo tres meses de gobierno, la gestión del priista rompió récord… en materia de delitos, con 28 mil 508 caos, incumpliendo así su principal promesa de campaña: reducir los índices delictivos durante sus primeros 100 días de gobierno.

En noviembre de ese mismo año su triunfo como máxima figura del Ejecutivo estatal fue severamente señalado por diversos rotativos y observatorios ciudadanos: al menos 16 artículos y 5 leyes estatales y federales en materia electoral se habrían violentado durante campaña, sumándose estas cifras a las 619 denuncias recibidas por el partido tricolor en su esmero por posicionar a Alfredo como el tercero en la dinastía de los Del Mazo. (Ve más aquí: https://bit.ly/2Z9E4Gh)

Ayer un nuevo escándalo le brotó al séquito priista pues El País, un periódico global, reveló que en 2012 el hoy gobernador mexiquense ocultó 1.5 millones de euros en una cuenta en la Banca Privada de Andorra (BPA), paraíso fiscal localizado entre Francia y España.

Luego de que la noticia acaparara reflectores de medios no sólo nacionales, sino internacionales, el equipo de Comunicación Social de Del Mazo rechazó “categóricamente que el mandatario mexiquense tenga alguna cuenta bancaria en España”.

En el comunicado también niegan ocultamiento alguno de carácter patrimonial; asimismo, rechazan que el priista sea socio de la empresa mencionada en la investigación de El País.

Este viernes la versión del equipo delmacista fue nuevamente refutada por el rotativo responsable de la investigación. A través de un escrito Del Mazo aceptó los señalamientos difundidos en la nota firmada por el reportero Joaquín Gil argumentando que el secreto bancario “no fue la mejor decisión” y asegura también que sí existe la cuenta pero que actualmente no cuenta con fondos.

“Durante la última parte de mi administración como presidente municipal [alcalde] de Huixquilucan, Estado de México, decidí explorar opciones que me permitieran emprender en alguna actividad empresarial no relacionada con mi actividad pública […] En ese momento, exploré la posibilidad de participar en sociedad con una empresa que se dedica a la operación de estacionamientos públicos. Para llevarla a cabo, en su momento se decidió la apertura de la cuenta en el BPA. Reconozco que no fue la mejor decisión abrirla en este lugar” señaló. (Nota completa aquí: https://bit.ly/2xUqZo2)

Este no sería el primer engaño del político. Hace exactamente un año (el 17 de julio de 2018) BuzzFeed News México expuso y documentó con papeles del Registro Público otra mentira de quien dice ser el gobernador de las mujeres.

En su declaración 3 de 3 menciona ser propietario de una casa ubicada en la delegación (hoy alcaldía) Miguel Hidalgo que fue pagada de contado en 2016 por 5.2 millones de pesos; sin embargo BuzzFeed demostró que el valor real del inmueble es de 31.5 millones de pesos, cifra que por nada derivaría de un error de dedo.

Imagen tomada de BuzzFeed News México

Documentos del Registro Público capitalino apuntan que el precio real es de 31 millones 519 mil 851 pesos y no los 5.3 que declaró el priista. Una mayúscula diferencia de 26 millones 219 mil 851 pesos. Esta última cifra corresponde a más de 31 millones 460 mil salarios mínimos en México que actualmente equivale a 102 pesos.

Tras la manifestación del documento, el gobernador declaró que  “la presentación de mi (declaración) 3 de 3 atiende a la exigencia de los ciudadanos de transparencia, honestidad y rendición de cuentas, pero también lo hago por convicción, porque tengo una familia que quiero que se sienta orgullosa de mi trabajo y a la que quiero seguir viendo a los ojos”.

Imagen de Google Maps

Señálese que pese a la documentación del Registro Público, en la plataforma 3 de 3 la información no ha sido modificada: https://bit.ly/2SAdGTv

De acuerdo con la Ley General de Responsabilidades Administrativas en su artículo 60 es considerada como falta administrativa grave “Incurrir en enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de Interés (…) el servidor público que falte a la veracidad en la presentación de las declaraciones de situación patrimonial o de intereses, que tenga como fin ocultar, respectivamente, el incremento en su patrimonio o el uso y disfrute de bienes o servicios que no sea explicable o justificable, o un conflicto de interés”.

La misma ley en su artículo 87 indica que tras estos “ocultamientos” deberá solicitarse al Servicio de Administración Tributaria (SAT)” o a la autoridad competente en el ámbito local, en cualquier fase del procedimiento proceda al embargo precautorio de sus bienes, a fin de garantizar el cobro de las sanciones económicas que llegaran a imponerse con motivo de la infracción cometida. Impuesta la sanción económica, el embargo precautorio se convertirá en definitivo y se procederá en los términos de la legislación aplicable. (Aquí encuentras la ley citada: https://bit.ly/2zsPZED)

A la fecha ninguna acción de esta índole se ha ejecutado.

Redacción VcV
Redacción VcV
Viceversa Noticias está formada por reporteros independientes y artistas gráficos que con sus propios medios realizan investigaciones de temas diversos. Para continuar es importante contar con apoyos económicos que permitan hacer frente a los gastos esenciales. Si está en tus manos, ayúdanos a sostener este esfuerzo periodístico.

Últimas entradas

spot_imgspot_img
spot_imgspot_img

Artículos relacionados