Con la leyenda “Has hecho la búsqueda de Google 5 billones” personas dedicadas a la defraudación cibernética intentan hacer creer al usuario que éste ha sido acreedor a un regalo ya sea económico o en especie que va desde pantallas hasta celulares entre otros electrónicos; no obstante, la propia empresa desmiente el ejercicio.
Marco A. Rodríguez
Toluca, México; 5 de septiembre de 2019. Google, el buscador web más popular en el mundo, no regala dinero ni electrónicos, solo consultas informativas. No es la primera vez que sucede, ya con anterioridad se han reportado casos en que usuarios pierden dinero por caer en trampas que realizan “hackers” mediante plantillas que imitan ser el servidor de Google y roban información bancaria e, incluso, personal.
Con la leyenda “Has hecho la búsqueda de Google 5 billones”, personas dedicadas a la defraudación cibernética intentan hacer creer al usuario que ha sido acreedor a un regalo ya sea económico o en especie que va desde pantallas hasta celulares entre otros electrónicos.
La similitud que existe entre el diseño original de Google y la imitación es tal que muchas veces el usuario muerde el anzuelo; no obstante, se trata de una estafa. Incluso el mismo soporte del buscador web ha alertado ya sobre este fraude.
Apenas hace un par de meses, en junio de este año se difundió la noticia de que con el supuesto que el usuario ganó 2.5 millones de dólares, estos estafadores solicitaron números de cuenta para realizar el depósito de la premiación. Falso.
Sin embargo, valiéndose de un recurso tan llamativo como lo es el dinero sin esfuerzo, existe también quien cae.
El modus operandi es tan creativo y prometedor que resulta complicado ignorar la alerta. Tal como se muestra en las imágenes siguientes, los operadores comparten nombres de supuestas personas que también han sido premiadas e inclusive ingresadas al “salón de la fama” de la empresa.
Para tener una proyección del embuste, de acuerdo con el sitio Envista, Google es el buscador más popular en el mundo con más de mil 800 millones de visitas al mes, en segundo sitio coloca a Bing y en tercero a Yahoo.
En tal sentido, el dato de Envista hace suponer que, de ser veraz la premiación, Google se encuentra permanente entregando regalos dadas sus elevadas cifras de búsqueda, aspecto que pondría también en duda su rentabilidad.
Te compartimos algunas imágenes captadas por VcV que ejemplifican lo antes enunciado.