17 enero, 2025

Llega La Barredora a Toluca; se avizora narcoguerra

Llega La Barredora a Toluca; se avizora narcoguerra

Miguel Alvarado

Toluca, México; 27 de junio de 2019. El cuerpo de un hombre apareció tirado en un camino rural del pueblo de Otzolotepec, ubicado en la colonia Guadalupe. Una bolsa de plástico cubría su cabeza y estaba maniatado. Además, un cartón fue colocado sobre su cuerpo con un narcomensaje, pintado con letras azules: “siguen ustedes bola de lacras SIXTO GEMELO/ El PADRE ALAIN RUBIAS/ EL PAJARO CHUQUI y LOS/ QUE FALTAN DE PARTE DE LA BARREDORA/ HAY LES BA LA VERGA”. (SIC)

En días pasados, el secretario del Ayuntamiento dijo que la plaza de Toluca era disputada por cinco cárteles. Eso mismo dijo a principios de año el alcalde de la ciudad, Juan Rodolfo Sánchez y aunque los funcionarios no dieron nombres, al menos tres de ellos son La Familia Michoacana, el Jalisco Nueva Generación y La Barredora.

La presencia de los dos últimos resulta una novedad para Toluca, una ciudad que padece más delitos como el secuestro -seis casos- y la desaparición de personas, rubro en el que contabilizan 346 sucesos, así como la venta de droga al menudeo. La semana pasada, otras dos ejecuciones fueron relacionadas con el narco y fuentes policiacas dijeron que los asesinados eran familiares.

La Barredora es un cártel guerrerense fundado en 2011 por Cleotilde Toribio Rentaría, El Tilde, un narco dedicado a fundar grupos delictivos. Comenzó trabajando para el poderoso cártel de los Beltrán Leyva, pero otro sicario, Edgar Valdez Villarreal, La Barbie, se lo llevó al sur del Estado de México para que lo ayudara a crear a Los Pelones y pelear contra Los Zetas la sangrienta Tierra Caliente mexiquense. Al final, ninguno de esos grupos ganó nada y fue la Familia Michoacana de Johnny Hurtado Olascoaga la que dominó ampliamente la región. Tras la muerte de Arturo Beltrán Leyva, Los pelones abandonaron el Triángulo de la Brecha y El Tilde se movió hacia las costas de Guerrero, donde fundó otro cártel, el Independiente de Acapulco pero diferencias con otros narcos lo obligaron a abandonar esa empresa y fundar La Barredora, una agrupación que terminó por sumir a Acapulco en un baño de sangre.

Otra vez El Tilde se movería a otra plaza y esta vez iría a Iguala, donde con ayuda de los hermanos Casarrubias y de los hermanos Pineda Villa, crearía la estructura original de los Guerreros Unidos. Todo eso hizo El Tilde, quien en menos de tres años se convirtió en un a especie de creador de narcogrupos que dispersó sobre todo por el estado de Guerrero, hasta que fue capturado en julio de 2012.

La Barredora tiene presencia en el Estado de México aunque su jefe máximo, Víctor Manuel Rivera Galeana, El Gordo, en ese entonces de 35 años, fue capturado en 2011 por los federales en Acapulco, gracias al operativo Guerrero Seguro. Rivera estaba conectado con Arturo Beltrán, Sergio Villarreal, “El Grande” y el mismo “Barbie”.

Otro grupo llamado La Barredora, operaba en Zumpango y estaba formado por policías de la Fiscalía Regional que cobraban por seguridad a huachicoleros y empresarios y ejecutaban.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias