Toluca, México; 16 de junio de 2019. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) prevé la caída en ventas a propósito del Día del Padre, mismas que serían de hasta un 25%. De acuerdo con el organismo, esto se debe principalmente a los recortes en la burocracia y, por tanto, el desempleo registrado durante el primer semestre del año corriente, además de la ola de inseguridad por la que atraviesa el país, donde tan sólo en enero de 2019 se cometieron 66 mil 205 robos en el país; es decir, 2 mil 135 diarios. De esta cifra, 17 mil 578 correspondieron a robos vehiculares y 10 mil 229 a negocios.
Además el incremento del 271 por ciento en secuestros con respecto al año inmediato anterior.
Para los días paralelos al Día del Padre los empresarios estiman una derrama económica de sólo 544 millones de pesos en el comercio pequeño de la CdMx, cuando el año pasado fueron de 725 millones; es decir, casi un 25 por ciento menos.
Para contextualizar los recortes en burocracia, Federico Pérez, dirigente del organismo, recordó que únicamente se tiene registro de 6 mil 319 empleos nuevos creados durante el mes de abril en la Ciudad de México, según datos del IMSS. La cifra representa 6 mil 22 menos que en marzo, cuando se crearon 12 mil 341 y todavía 8 mil 565 menos que en febrero, mes con 14 mil 884 nuevos trabajos.
Por otra parte, a nivel nacional la Confederación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) estiman una derrama económica de 27 mil 300 millones de pesos para el Día del Padre, cifra en nada proporcional con los 47 mil millones registrados este año como derrama económica del Día de la Madre, una diferencia de casi 20 mil millones de pesos.