Considerada por el QS Global World Ranking como una de las dos mejores escuelas de Iberoamérica e incluso superior a escuelas europeas, la UNAM pone a tu disposición más de 30 cursos y autoevaluaciones en línea. Algunas de ellas a través de juegos interactivos.
Toluca, México; 14 de mayo de 2019. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fundada en septiembre de 1551 y considerada como una de las dos mejores instituciones de Iberoamérica de acuerdo con el QS Global World Ranking, oferta al menos 39 cursos de manera gratuita a través de su alianza académica con Coursera UNAM.
El sitio, que puede ser consultado en el siguiente enlace https://www.coursera.org/unam, ofrece capacitación académica en distintas áreas del conocimiento como economía, diseño y creatividad, estrategias de negociación, tecnología musical, pensamiento científico entre otros. Además, para quienes se encuentran en proceso de titulación, la Autónoma de México ofrece capacitación para aprender cómo escribir una tesis.
Para los cursos se cuenta con más de 60 docentes especializados en la materia y cuya currícula se expone en el mismo sitio.
A través de la dirección web de la UNAM (https://bit.ly/1QzK4y9) se puede localizar en la parte inferior izquierda un apartado de las alianzas académicas con las que cuenta esta máxima casa de estudios. Ahí el cibernauta puede localizar otro tipo de cursos en línea impartidos por distintas instituciones, como la Universidad Valle de México (UVM) quien, por ejemplo, imparte el curso de Inteligencia emocional en la educación.
Para tener acceso a los cursos es necesario crear una cuenta donde el aspirante deberá presentar las evaluaciones correspondientes y adjuntar evidencias de lo aprendido para poder así obtener una constancia sobre el curso.
Además de estas ofertas educativas, la página web muestra evaluaciones que permiten medirse en distintos rubros, por ejemplo en ¿Qué tan buena es tu ortografía?el interesado deberá contestar los “retos” presentados a través de juegos cronometrados; es decir, preguntas a resolver en determinado tiempo obteniendo al final de cada prueba un resultado diagnóstico.
La UNAM es reconocida a nivel mundial por su calidad académica, aspecto que le ha llevado además a ser considerada una de las mejores universidades de México.
De acuerdo con un reporte de El Universal, en 2018 obtuvo una calificación de 87.1 en el indicador Employer Reputation que considera la opinión de más de 42 mil empleadores mientras que para la Academic Reputaton, indicador basado en la calificación de más de 83 mil académicos, la UNAM merece el sitio 53 a nivel mundial por su calidad académica.
Marco A. Rodríguezi