Toluca, México; 15 de junio de 2022.
Ya son 11 los criminales abatidos tras el enfrentamiento ocurrido ayer en Texcaltitlán, donde agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México llevaban a cabo acciones operativas en la comunidad de Palo Amarillo de esta localidad a fin de detener a un objetivo prioritario «generador de alta violencia en la región y que cuenta con una orden de aprehensión por homicidio y otra por extorsión», como informa la Secretaría de Seguridad del Edoméx en su comunicado 683.
Dicho «objetivo» habría participado en la agresión sufrida el 18 de marzo del 2021 en la que cinco Policías de Investigación y ocho elementos de la Secretaría de Seguridad Estatal perdieron la vida tras ser abatidos en el municipio de Coatepec Harinas.
Los sicarios, de acuerdo a versiones de habitantes de Texcaltitlán, municipio que funciona como puerta de entrada al sur mexiquense, dominado por el cártel de la Familia Michoacana, estaban bajo las órdenes del jefe de plaza de aquella región, a quien se le conoce con el sobrenombre de El Payaso.
Resultado del despliegue operativo, se detuvo a 10 probables agresores, 5 de ellos masculinos, 3 femeninas y 1 menor de edad, 4 de ellos fueron lesionados y atendidos médicamente en un nosocomio donde 3 están estables y 1 en terapia intensiva, en tanto que 11 más perdieron la vida en el lugar.
La Fiscalía estatal aseguró además 29 armas largas de las cuales 11 son tipo R-15, 11 AK-47, un subfusil, 3 rifles de cacería, 2 escopetas más una artesanal y 5 armas cortas. Además, 24 chalecos antibalas, 7 cascos tácticos, 9 fornituras, 6 placas balísticas, 2 cuchillos tácticos, 84 cargadores abastecidos para arma de fuego de diferentes calibres, radios de comunicación, teléfonos celulares, 5 camionetas marcas Mercedes Benz, Jeep, Ford y Toyota, un vehículo Nissan, tipo Versa.