Marco Antonio Rodríguez: Texto. Karen Colín: Diseño.
Toluca, México; 26 de julio de 2022.
Abel Isaac trabajaba como Policía de Investigación dentro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México hasta que, junto con otros funcionarios, fue ingresado el 18 de julio al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez acusado de secuestro exprés, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.
Pero junto con Abel, otros cuatro trabajadores de esa misma área y cuatro agentes más de la Secretaría de Seguridad estatal así como cuatro integrantes de la Fiscalía de otras oficinas son buscados con órdenes de aprehensión; sin embargo, cabe señalar que al antes mencionado, a Herminio “N” y Bernardo Adrián “N se les señaló como supuestos líderes de un grupo delictivo dedicado al secuestro exprés y extorsión en el Valle de Toluca y zonas aledañas.
La pesquisa comenzó desde marzo, pero de acuerdo con familiares de los detenidos todo obedece a una farsa, donde la institución ejecutante “fabricó carpetas para procesarlos”. El caso incluso escaló a las oficinas de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México aunque de manera casi imperceptible pues este martes la misma Fiscalía comunicó que por lo que hace a Abel Isaac, éste ya recibió la segunda vinculación a proceso.
“Los hechos que (se) le imputan ocurrieron el pasado 18 de junio cuando dos personas quienes tripulaban un vehículo marca Ford, tipo Super Duty, arribaron a la calle Héroes de la Independencia, en la comunidad San Cayetano de Morelos, en el municipio de Toluca, donde fueron interceptados por varios individuos, quienes viajaban a bordo de cuatro vehículos; una camioneta marca Ford, tipo Ranger, un automóvil Chevrolet, tipo Aveo, una unidad automotora Nissan, tipo Versa, y vehículo de la marca Dodge, tipo Attitud.
De estas unidades automotoras descendieron varios individuos entre ellos el ahora detenido, quien se ostentó como elemento de la Policía de Investigación, a una de las víctimas la habrían subido por la fuerza a la camioneta Ranger, a bordo de la cual la golpearon y la trasladaron a las inmediaciones de las instalaciones de la Fiscalía en Toluca.
Los involucrados le habrían exigido a la víctima una fuerte suma económica a cambio de dejarla en libertad, o en caso de no reunir la cantidad de dinero solicitada les entregara vehículos con su documentación. Estos individuos posteriormente dejaron en libertad a la víctima cerca de las instalaciones de la FGJEM y se llevaron una cantidad de dinero que la víctima llevaba en su vehículo al momento de ser interceptado”, dijo la institución.
Sea o no verdad; se trate o no de un delito “plantado”, en el Estado de México se registraron durante el primer semestre de 2022 al menos 3 mil 157 delitos contra la libertad personal donde, claro está, se ubica el secuestro extorsivo; es decir, 17 crímenes de esta índole al día.
Asimismo, revela el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se abrieron 6 mil 675 carpetas de investigación por fraude y otras 2 mil 377 por extorsión y al menos mil 800 delitos cometidos por servidores públicos.
Tal es la inconsistencia operativa de los elementos de seguridad en la entidad que el 20 de septiembre de 2018 se anunció en la Gaceta de Gobierno la creación del organismo público descentralizado Inspecciuón General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México y se crea también la Unidad de Asuntos Internos, con el objeto de “supervisar y vigilar que los integrantes de la Secretaría de Seguridad cumplan con los deberes y normas establecidos en los ordenamientos legales y disposiciones que rigen su actuación, integrando el expediente correspondiente y remitiéndolo a la Comisión de Honor y Justicia para los efectos conducentes” SIC, como menciona en su portal web.
Es decir, esta unidad se resume a policías cuidando policías.